Image
Cargando ...
Una Gran Comunidad de Grandes Mujeres

Comunidad de artistas Micaela Bastidas Puyucahua


Comunidad que nace a partir del “Festival Micaela Bastidas Puyucahua”, para visibilizar el trabajo de mujeres artistas en todos los campos artísticos y expresarse a través del arte. Artistas multidisciplinarias, desde donde gestamos actividades artísticas y culturales.

Esther Villafuerte

Poeta, narradora oral, canta, Magíster en Educación. Realizó estudios de Literatura y Lingüística en la Universidad Nacional de San Agustín y Educación en la Universidad Católica Santa María, de Arequipa. Ha publicado poesía, en revistas de la localidad. Participa en encuentros nacionales e internacionales de poesía: Encuentros Arguedianos, Encuentro Internacional de escritores y Artistas MIEL Encuentro de escritoras: Tu voz existe, Tierra y Poesía, Poesía Erótica, Festival de poesía Micaela Bastidas Puyucahua y otros. Ha escrito el poemario Ramajes de tierra adentro 1980 (Inédito) Ha publicado: El color de mis palabras (autoedición 2019) Del cordón umbilical y otros monólogos (2020). Leía poesía en las Plazas de Arequipa. De niña soñaba con ser cantante popular. Arequipa - Perú

Image
Image
Image
Image
-

Alessandra Tenorio Carranza

Magíster en Escritura Creativa-Poesía (UNMSM) y Licenciada en Literatura por la UNFV. Ha publicado los poemarios Porta/Retrato (Campo de Gules, 2005), Casa de zurdos (Lustra Editores, 2008) y Versos inquietos (MML, 2017), y en el CD poesía “Poemas habitados” (URP, 2019). Su libro inédito Dolencia fue traducido al italiano por Gabriella De Fina y ganó el segundo premio del concurso de traducción poética “Luca Canali” (Revista Atelier - Italia). Actualmente, participa en el colectivo literario Ellas toman la palabra, desde el cual promueve la poesía escrita por mujeres. Dicta cursos de Literatura en la UNFV, UESAN y UPC, y talleres de poesía en diversas instituciones. Lima - Perú

Image
Image
Image
Image
-

Bertha Mamani

Bachiller egresada de la universidad Nacional Diego Quispe Tito del Cusco, de la facultad de Artes visuales en la especialidad de Dibujo, Grabado y Diseño Gráfico; aunque puedo confesar que me gusta más el Grabado por su complejidad ya que es una técnica milenaria. La temática que abordo en mis obras es sobre la naturaleza y su relación con el ser humano, imagenes surrealistas extraídas de mi subconsciente para de alguna manera cuestionar al público espectador, porque creo que tarde o temprano la naturaleza tomará posesión de lo que le pertenece. Actualmente cuento con un taller propio dónde sigo produciendo e investigando sobre soportes alternativos en las que se puede realizar grabados, y la realización de papeles hechos a mano. Cusco-Perú

Image
Image
Image
Image
-
Enterate de nuestras últimas noticias

Eventos, Actividades
Y mucho más

ENTRAR AL BLOG