Descubre las grandes mujeres detrás de esta gran comunidad.
Bach. Arq. Escritos desde el gran sur. Co autora del Fanzine HDP: Hojas de Poesía (2018), proyecto gestado junto al artista y escritor Diego Huanqui. Poemas publicados en Liminoide, Antología de la nueva poesía sur peruana (2019). Participó en el 8° Festival de Poesía de Lima (2018), la 23. ª edición de Enero en la Palabra (2019) y diversos recitales e iniciativas culturales de Tacna y Arequipa, así como desde la Virtualidad. Tacna - Perú
Mercedes (el/elle/ella) nació en la ciudad del Cusco, es niete del valle de Urubamba y la puna de Espinar, es descendiente quechua y k’ana y persona trans de dosespiritus (qhariwarmi) psicóloga y facilitador social. Nació en Cusco y migró a Lima para seguir sus estudios superiores, enfrentándose en la experiencia de la migración al racismo que le lleva a reforzar su propia identidad indígena, serrana y marrón. Empezó un proyecto de escritura antirracista a partir de experiencia personales vividas, llamado Indiaescribe, con el objetivo de utilizar las palabras como ejercicio terapéutico personal y colectivo. Al día de hoy, dicha plataforma reúne diversas voces del AbyaYala que se proponen a crear nuevos mundos más allá de la violencia patriarcal, transfóbica y extractivista. Cusco - Perú
Artista visual nacida en San Salvador de Jujuy, Jujuy, Argentina. En sus composiciones artísticas refleja su pasión por la cultura latinoamericana, sus colores, su esencia, particularmente con la cultura andina, su música, sus costumbres. Esencia que la habita, lo que es y de donde viene, plasmada en dibujos, pinturas, bordados, grabados y collages. Marcada por la influencia de su abuela con respecto al arte textil con el que realiza collages e ilustraciones con hilos tomando el bordado como trazo. Florencia además es sikuri y a partir de ahí fue que surgieron esas ganas de pintar y dibujar lo que vivía en esos momentos tocando en ronda. Jujuy - Argentina